Mostrando entradas con la etiqueta Cofrades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cofrades. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2022

VIII Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías (JOHC 2021)

El pasado mes de octubre nuestra ciudad acogió con gran entusiasmo el VIII Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías (JOHC), un encuentro que año tras año reúne a numerosos jóvenes cofrades de diferentes ciudades de ámbito nacional. 

Tras mucho trabajo, esfuerzo e ilusión por parte del comité organizador del encuentro, las cofradías de la ciudad, y de todas aquellas delegaciones que iban a participar en él, se llevó a cabo un evento en el cual, Valladolid, como sede del año 2021, tenía ante sí un gran reto. Debido a la situación sanitaria que estamos atravesando en estos momentos, la organización contaba con los imprevistos y con las medidas sanitarias que las autoridades recomendaban para llevar a cabo un evento seguro, del que todos pudiésemos disfrutar protegidos.

Aun así, tras un año de pandemia donde la distancia es una de las medidas de seguridad que hemos de adoptar, se produjo un encuentro cercano, dónde con ilusión volvimos a reunirnos y pudimos disfrutar y compartir momentos y vivencias juntos. 

Nuestra cofradía, como delegación del Santo Entierro, contaba con cinco jóvenes dispuestos a disfrutar de una experiencia diferente, de fe, fraternidad, descubrimiento y oración. El encuentro fue recibido con la ilusión de volver a encontrarnos, de conocer personas con quien compartir una misma pasión e intereses, con la ilusión de volver a procesionar y disfrutar de nuestras valiosas tallas por las calles de la ciudad. Ciudad, que contemplaba con expectación sus vías repletas de jóvenes que deseaban conocer sus lugares emblemáticos, su Semana Santa y compartir sus experiencias de fe. 

Cómo delegación, los jóvenes del Santo Entierro acudimos a cada uno de los actos convocados para esos días de encuentro, con la finalidad de disfrutar, compartir y, sobre todo, representar a nuestra cofradía intentado así, darla a conocer a todos aquellos que venían de otras localidades. El JOHC, no es solo una experiencia distinta y enriquecedora que abre tus puertas a conocer la Semana Santa de otras ciudades y despertar la curiosidad por ellas; sino que, además, ayuda a conocer más a fondo aspectos de nuestra propia Semana Santa que quizá no creíamos conocer. 

Es una oportunidad de vivir actos de religiosidad popular excepcionales y únicos, una oportunidad de unión, de crear lazos que perduren en el tiempo. El evento crea una magia que embriaga de un sentimiento de unidad que hace que todos los cofrades de nuestra ciudad nos unamos para mostrar toda nuestra riqueza cultural, el valor artístico de Valladolid y su Semana Santa y demostrar por qué nuestra semana de pasión es de interés turístico internacional. Además, el JOHC no es solo un encuentro de fraternidad con jóvenes de nuestra ciudad y de otras; sino que sobre todo es un encuentro con Dios, es un momento de fe, un momento de vivirla y reforzarla personal y colectivamente. Una oportunidad de conectar con Dios y nuestra propia fe. 

El encuentro no solo nos ha ayudado a compartir como hermanos cofrades una experiencia nueva de hermandad, sino que, además, nos ha servido para compartir momentos de oración, de descubrimiento personal y de entender nuestra fe desde otras perspectivas. Un momento único espiritual y personal.

Sara Pedrero García



lunes, 18 de octubre de 2021

VIII Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías (JOHC)

 Os dejamos algunas imágenes de nuestra participación en el VIII Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías, celebrado en Valladolid este pasado fin de semana.





Cristian Medina 

Cristian Medina

lunes, 23 de noviembre de 2020

Santa Misa por los cofrades difuntos

El próximo viernes 27 de noviembre, a las 19,30 h, en la iglesia parroquia de San Lorenzo, celebraremos la Santa Misa en memoria de todos nuestros cofrades difuntos, especialmente por los fallecidos en este último año.

viernes, 27 de marzo de 2020

Viaje a Sevilla (1964)

Hace años  (muchos), un grupo de cofrades había instituido la costumbre de celebrar el primer viernes de cada mes un Via Crucis en Santa Ana. No se convocaba a nadie, sino que simplemente se sabía que a las 8 de la tarde se celebraba en nuestra sede.

Al finalizar el acto se iba a tomar una cerveza y se hablaba de proyectos, -unos más descabellados que otros,- y se pasaba el rato. En una de estas charlas informales se planteó la posibilidad de ir a Sevilla a comprar las flores para nuestra carroza. Incluso, dejando volar la imaginación, se presumía que los claveles sevillanos dejarían un extraordinario olor al discurrir nuestro paso por la calles por las que transitaba la procesión del Viernes Santo.

La verdad es que la idea fue tomando cuerpo y después de muchas conversaciones se llegó a la conclusión de ir a Sevilla, ver el mercado floral y, posteriormente, realizar la compra. Por aquella época la tesorería de nuestra Cofradía tenía más telarañas que fondos y la idea se fue enfriando. Pero hete aquí que la idea había calado hondo y derivó en participar en un desfile procesional en la capital andaluza.

Después de varias gestiones,  en 1964 nos fuimos a Sevilla para participar el Miércoles Santo con la Hermandad de la Sagrada Lanzada.


Como ya había indicado, la tesorería no podía asumir de ninguna manera el costo del viaje, por lo que se le echó imaginación y se recaudaron numerosas aportaciones voluntarias para que el viaje llegara a buen fin. Hay que decir que en el año 1964 las carreteras y medios de locomoción eran los de época: malas carreteras y coches que hoy estarían en un museo.

Hubo, no obstante, alguna oposición al viaje; especialmente de D. Antonio Alonso que, preocupado por la corta duración de viaje, tenía dudas de que estuviéramos en Valladolid el Jueves Santo. El motivo: era el primer año que íbamos al Barrio de Girón, y no podíamos faltar a la cita. El viaje fue en coches de la época y uno de ellos estuvo a punto de fallar y tuvieron que pasar el Puerto de Béjar con las ventanillas bajadas porque el tubo de escape entraba en la "cabina" y se corría peligro de intoxicación. Se hizo escala en Plasencia para dormir y a la mañana siguiente continuamos para la capital hispalense.

Llegamos una esplendorosa mañana de Miércoles Santo con una climatología espectacular (habíamos dejado Valladolid con un aguanieve de los de esta tierra) y pasamos el día conociendo Sevilla y a los cofrades de la Lanzada. A las ocho de la tarde comenzó la procesión. La terminamos a las tres de la mañana y regresamos a casa, todos muy cansados y con ganas de llegar. En Salamanca se llamó a D. Antonio Alonso para que no estuviera preocupado (no había teléfonos móviles) y por fin llegamos a Valladolid.

Era el primer año que íbamos a Girón y fuimos solos, sin representaciones ni pueblo fiel que nos acompañara, salió a recibirnos D. Teodoro,  a la sazón párroco de San Pío X, con apenas una docena de señoras; el barrio en aquella época apenas tenía unas bombillas por iluminación y aquello tenía un aspecto bastante pobre. Pero hay que decir que la cara de satisfacción de D. Teodoro por haber ido hasta allí suplió cualquier aspecto negativo.

Ya dentro de la iglesia, y sentados en los bancos, discretos codazos a los que habíamos vuelto de Sevilla nos devolvían al mundo de los "despiertos" porque estábamos verdaderamente triturados del viaje.

Esto no deja de ser una rápida pincelada del viaje a Sevilla. Podría escribirse muchísimo más porque hubo muchas anécdotas del que fue un viaje memorable e inolvidable.
               
                                                                                       Juan Marcos Ortega



Fotografías: http://www.lanzada.org

jueves, 28 de noviembre de 2019

Cabildo General Extraordinario

Te informamos que la Junta de Gobierno acaba de convocar a todos los cofrades a un Cabildo General Extraordinario, que se celebrará en nuestra sede el próximo 15 de diciembre de 2019 a las 11 h. La convocatoria os llegará próximamente a vuestras casas y la podéis descargar ya desde la zona de descargas de este blog (cofrades registrados).

No obstante, os adelantamos que el principal asunto a tratar es el de la realización de modificaciones en nuestras procesiones, atendiendo a las directrices señaladas por el Exmo. y Rvdmo. Sr. D. Luis Argüello García, Obispo auxiliar de Valladolid, en la reunión celebrada con el Pleno de la Junta de Cofradías de Semana Santa, el día 25 de noviembre de 2019 para tratar el tema: “NUESTRA SEMANA SANTA: PRESENTE Y FUTURO”.

Debido a la importancia del tema, esperamos la participación de todos los cofrades.

viernes, 9 de noviembre de 2018

Cabildo General Ordinario


Como se os informa en una carta enviada a todos los cofrades, el próximo domingo 25 de noviembre a las 11,30 h en nuestra sede del Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, celebraremos Cabildo General Ordinario. El orden del día se detalla en la carta.

El principal punto es la propuesta de modificación del Reglamento Interno. En este blog, en la sección de "descargas para cofrades" (menú del margen izquierdo), pueden descargarse los documentos de la propuesta de modificación.

El acceso a la sección "descarga para cofrades" es exclusivo para los cofrades, debiendo estos tener permiso de acceso, para lo cual deben enviar un correo electrónico a santoentierrovalladolid@gmail.com

lunes, 11 de junio de 2018

Resultado del proceso electoral

Una vez finalizado el proceso electoral, ha sido reelegido como presidente por un periodo de cuatro años, el cofrade D. Jesús González Expósito.

martes, 29 de mayo de 2018

Elecciones a Presidente

Una vez terminado el plazo de presentación de candidaturas, se ha recibido una única candidatura por parte del cofrade Jesús González Expósito.

Por lo tanto, como indican nuestros Estatutos, el próximo domingo 10 de junio a las 11,30 h, celebraremos Cabildo General Extraordinario en el que se procederá a la votación de ratificación. Toda la información la tenéis en la carta que se ha enviado a vuestras casas.

viernes, 11 de mayo de 2018

Convocatoria de elecciones

De conformidad con el artículo 45 de nuestros Estatutos, la Junta de Gobierno ha convocado elecciones a Presidente de nuestra Cofradía. El Cabildo General Extraordinario se celebrará el 10 de junio. El plazo para la presentación de candidaturas es del 14 al 23 de mayo.
Toda la información la tenéis en la carta que se os ha enviado a vuestras casas.

domingo, 15 de abril de 2018

Entrega del premio del sorteo

Entrega de la reproducción del Santo Cristo Yacente a Gabriel Rodilana Pérez, ganador del sorteo. ¡Enhorabuena!


miércoles, 4 de abril de 2018

En recuerdo de José Cantalapiedra de Castro

El 4 de abril de 1944, mientras la ciudad se preparaba para organizar la Semana Santa, fallecía don José Cantalapiedra de Castro, cofrade de nuestra Cofradía desde sus inicios.

Fue, además, el tercer presidente del Real Valladolid, tras Pedro Zuloaga y el también cofrade y primer presidente de nuestra hermandad Santos Rodríguez Pardo.

Se puede leer el artículo completo que publica hoy El Norte de Castilla en este enlace.


El Norte de Castilla

domingo, 1 de abril de 2018

Desayuno cofrade, feliz Pascua!

Así celebramos en la Cofradía la Pascua del Señor en esta mañana del Domingo de Resurrección, con el tradicional desayuno cofrade.



miércoles, 28 de marzo de 2018

Preparativos de la carroza

Un año más os recordamos que la Comisaría del Santo Cristo Yacente nos invita a participar de nuevo en los preparativos de nuestra carroza durante la mañana del Jueves Santo, en la Academia de Caballería. Para poder participar en esta actividad nos reuniremos en la sede a las 11,00 h.

lunes, 19 de marzo de 2018

Aviso de modificación de horario


Se comunica a nuestros cofrades que para participar como representación en la procesión de la Peregrinación de la Promesa, deberéis encontraros a las 21,30 h en la iglesia conventual de Santa Isabel de Hungría, con hábito completo con capirote.

domingo, 17 de diciembre de 2017

Grupos juveniles de la Cofradía

En aras de seguir ahondando en el fin social de la Cofradía, se pretende llevar a efecto un proyecto consistente en la creación de grupos juveniles, fomentando los valores cristianos a través de la realización de actividades de ayuda a personas necesitadas.

Para ello se convoca a todos los jóvenes cofrades, entre 11 y 16 años, junto con sus padres, a una reunión informativa para explicar en qué consistirán estas actividades. Inicialmente la idea es crear dos grupos, uno de 11 a 14 y otro de 15 a 16 años. La reunión tendrá lugar el 30 de diciembre a las 11 h.

martes, 7 de noviembre de 2017

Recordatorio: Cabildo general y Eucaristía de difuntos


Os recordamos que el próximo domingo 12 de noviembre, a las 11,30 h en nuestra sede, nos reuniremos en Cabildo General Ordinario.

Acto seguido, a las 13,30 h, celebraremos Solemne Eucaristía por nuestros cofrades difuntos. Será en el Coro del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana (entrada por la puerta del Monasterio).

La Junta de Gobierno ruega encarecidamente la asistencia y participación de todos los cofrades.