Mostrando entradas con la etiqueta Parroquia San Lorenzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parroquia San Lorenzo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2022

Via Crucis

Os animamos a participar en el Via Crucis cuaresmal que celebraremos este viernes en la iglesia Parroquial de San Lorenzo Mártir, presidido por la imagen de Cristo Crucificado.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Con nuestra Patrona

En la mañana de ayer, una representación de nuestra Cofradía participó en la procesión de Nuestra Señora de San Lorenzo, patrona de la ciudad.






domingo, 9 de septiembre de 2018

Procesión de la Patrona

Os dejamos algunas imágenes de nuestra representación en la procesión de Nuestra Señora de San Lorenzo, celebrada ayer 8 de septiembre.









miércoles, 21 de marzo de 2018

El Señor Crucificado

El Señor Crucificado de la Parroquia de San Lorenzo ya está preparado para el vía crucis que celebraremos el próximo viernes.


lunes, 23 de octubre de 2017

Centenario de la Coronación de la Virgen de San Lorenzo

Os dejamos unas imágenes de la participación de nuestra Cofradía en los actos y procesión celebrados con motivo del Centenario de la Coronación canónica de Nuestra Señora de San Lorenzo, patrona de Valladolid: rosario de velas y procesión solemne. En esta última, el altar que la Cofradía puso al paso de la procesión estuvo presidido por la Virgen de la Soledad.








lunes, 16 de octubre de 2017

Centenario de la Coronación

El próximo fin  de semana (20 al 22 de octubre) se celebrará el centenario de la Coronación Canónica de la Patrona de Valladolid, Nuestra Señora de San Lorenzo. A continuación mostramos el programa de actos programados:

Hacer click para ampliar la imagen

Nuestra Cofradía participará en la procesión del día 22 con un altar presidido por la Virgen de la Soledad o Virgen del Capítulo, imagen que en Semana Santa se expone a la devoción de los fieles en nuestra iglesia.

A lo largo de la semana os iremos dando más información en este blog y a través de las redes sociales.

sábado, 9 de septiembre de 2017

sábado, 1 de abril de 2017

Acto Penitencial junto a Cristo Yacente

El  Viernes de Dolores, en la parroquia de San Lorenzo, desde las 17,30 h de la tarde y hasta las 18,30 h, la Cofradía del Santo Entierro de Valladolid convoca a todos los cofrades , especialmente a los más jóvenes, a participar en un momento de encuentro con Cristo Yacente y su Madre, Nuestra Señora de San Lorenzo, patrona de Valladolid, para ponernos en su presencia y recibir el perdón, para aquellos que lo deseen, a través del sacramento de la Reconciliación.

Como nos dice el papa Francisco "En el sacramento de la Reconciliación podemos siempre comenzar de nuevo". Abramos pues nuestro corazón al Padre de la Misericordia al inicio de nuestra Semana Santa que, un año más, nos servirá para dar testimonio de fe en Cristo, Nuestro Señor.

jueves, 8 de septiembre de 2016

Procesión de la Patrona

Aquí os dejamos algunas fotos de nuestra representación en la procesión de Nuestra Señora de San Lorenzo, Patrona de la ciudad, celebrada esta mañana.




miércoles, 6 de abril de 2016

LIbro "Pasión y Muerte del Señor"

Os presentamos el libro "Pasión y Muerte del Señor", de don Jesús Mateo Fernández, párroco de San Lorenzo. Se trata de una pequeña pero interesante obra, compuesta por varias reflexiones ante las escenas de la Pasión del Señor. Con un estilo sencillo y directo, don Jesús "intenta meternos en la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, como un personaje más, tal como aparece en los evangelios".

Don Jesús, que colabora con nuestra Cofradía en todo lo que necesitamos de él y de la parroquia de la que es párroco desde 2002, es autor de otros libros como: "Diez años junto a la Virgen", "El Belén de la Patrona", "Cuaresma y Semana Santa junto a la Patrona" y "El Hijo que pudo elegir Madre".


sábado, 19 de marzo de 2016

El Via Crucis en los medios



Diario de Valladolid-El Mundo


El Norte de Castilla


Crónica del Via Crucis

No somos una cofradía de masas, pero nadie nos podrá acusar de falta de religiosidad. Con sencillez y humildad, con el silencio y con los golpes de tambor, avanza el Santo Cristo flotando –ligero- en los brazos de los malditos. Este breve recorrido de Santa Ana a San Lorenzo es un golpe de fe, como un golpe de mar. Después de un año, el cofrade se pone el capuchón y sale a la calle. Y de repente, cuando baja los escalones de Santa Ana y ese vientecillo entra por los agujeros de los ojos, se da cuenta de que está solo. Solos él y el Señor. Y entonces la cosa cambia, la ciudad no es la misma, el público acumulado en las aceras se percibe lejano. Según va desgajando Guillermo, nuestro consiliario, las estaciones del Via Crucis, por la cabeza del cofrade se encauza la fe de las últimas horas de la Cuaresma. El Via Crucis se le antoja como una síntesis, un toque de atención, una revisión de vida…una revisión debida.

Este Ejercicio del Via Crucis es un acto sin más pretensión que la de acercarse a la parroquia, que es símbolo de la Iglesia misma, en comunidad y en comunión. Y acercarse a la Madre por el Hijo, y al Hijo por la Madre. No sé qué nos pasa a los del Santo Entierro que sentimos a la Patrona como nuestra, de nuestra casa. Será quizás porque vivió varios años en Santa Ana, o porque nos ha acogido en su templo en no pocas ocasiones.

Por eso, aunque echemos en falta a muchos cofrades, aunque no luzcamos todas nuestras banderas y guiones, aunque haga frío y amenace lluvia, aunque sea llenos de humildad y austeridad, con la luz de una vela o de un farol en la mano, y con el corazón puesto en la misericordia del Padre, un año más ha merecido la pena este preludio de la Pasión y de la Pascua.

JM





Fotos: Miguel Ángel Santos (Agencia gráfica Photogenic)

Y muchas gracias a nuestro Vicario General, don Luis Argüello, por acompañarnos. Y, como siempre, muchas gracias a la Parroquia de San Lorenzo, y en especial a su párroco, don Jesús Mateo.

domingo, 13 de marzo de 2016

Ejercicio del Vía Crucis

Os anunciamos la celebración del Via Crucis de la Cofradía, el próximo viernes (conocido como Viernes de Dolores).

El día 18 de marzo a las 20,30 horas la Cofradía del Santo Entierro, inaugurando las procesiones de la Semana Santa de Valladolid, acompañará la Santa Imagen de Cristo Yacente (Gregorio Fernández, obra de taller 1631-1636) portada a hombros, desde la Iglesia Conventual del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, hasta la Iglesia Parroquial de San Lorenzo Mártir, donde se realizará junto con la Comunidad Parroquial el ejercicio del Vía Crucis.

Finalizada la XIII estación nos dirigiremos en procesión, junto con el pueblo fiel, hasta la plaza, donde se rezará la XIV estación, “Jesús puesto en el sepulcro”, terminando una oración a Cristo Yacente.

Recorrido: Plaza de Santa Ana, San Lorenzo y Pedro Niño hasta la iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir donde se realizará el ejercicio del Vía Crucis. Terminado el acto, la Cofradía volverá por el mismo recorrido hasta la Iglesia Conventual del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana.


Rezo de la XIV Estación

Desde la Comisión de Cultos y Procesiones de la Cofradía del Santo Entierro se ha preparado un momento especial, meditativo, de recogimiento y oración durante la celebración de la XIV Estación el ejercicio del Via Crucis que tiene lugar en la tarde noche del Viernes de Dolores, el cual requerirá la colaboración del pueblo fiel, reunido entorno a Cristo Yacente.

Una vez finalizado el rezo de la XIII Estación (Jesús es bajado de la Cruz y puesto en los brazos de su Madre), se invitará al pueblo fiel a encender una vela, la cual podrán adquirir horas antes de la procesión en la Iglesia del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana o en la Parroquia de San Lorenzo. Esas velas (única luz que habrá en el templo) proyectarán una luz, tenue y humilde, como nuestra condición humana, con el objetivo de iluminar a Cristo en su hora más oscura.

Con esas velas encendidas nos dirigiremos en procesión hasta la plaza de Santa Ana, donde, frente a la Iglesia del Real Monasterio, tendrá lugar el rezo de la XIV Estación (Jesús es puesto en el Sepulcro), dando así por finalizado el Rezo del Ejercicio del Via Crucis.

Por eso, desde la Cofradía del Santo Entierro, queremos invitar de todo corazón al pueblo fiel a acompañarnos en el rezo de este piadoso ejercicio, que tendrá como línea de reflexión, a través de sus catorce estaciones el Año de la Misericordia. Nuestra débil luz en la plaza de Santa Ana, iluminando la entrada de Jesús en el Sepulcro, se cambiará en luz radiante e intensa en la mañana de la Resurrección.



martes, 8 de septiembre de 2015

Con la Patrona

Os dejamos algunas fotos de la Ofrenda Institucional a Nuestra Señora de San Lorenzo, en la que intervino nuestra Cofradía.




Y esta ha sido nuestra representación en la procesión de la Virgen de San Lorenzo, celebrada esta mañana.