Mostrando entradas con la etiqueta Via Crucis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Via Crucis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2022

Via Crucis

Os animamos a participar en el Via Crucis cuaresmal que celebraremos este viernes en la iglesia Parroquial de San Lorenzo Mártir, presidido por la imagen de Cristo Crucificado.

viernes, 12 de abril de 2019

Via Crucis: XIV Estación

Hoy realizamos el Ejercicio del Via Crucis con nuestra comunidad parroquial de San Lorenzo. Salida a las 20.30h y rezo en el templo. Última estación: Jesús puesto en el Sepulcro en la Plaza de Santa Ana, hacia las 22h ¿Quieres acompañarnos con tu luz? ¡Te esperamos!


Ejercicio del Via Crucis


A las 20,30 h partirá de la iglesia del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana la procesión del Ejercicio del Vía Crucis, con nuestra imagen titular el "Santo Cristo Yacente", portado a hombros. El recorrido será: Plaza de Santa Ana, Calle de San Lorenzo y Pedro Niño, hasta la Iglesia Parroquial de San Lorenzo Mártir, en cuyo interior se iniciará el Ejercicio del Vía Crucis.

Finalizada la XIII estación, la Cofradía partirá hasta la Plaza de Santa Ana donde, a la puerta de la iglesia del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, y ante nuestro Titular, se rezará la XIV estación, dando por finalizada la procesión.

Los que toméis parte en esta procesión deberéis asistir con hábito completo, capirote y cartón a las 19,45 h en nuestra iglesia.

Texto del Via Crucis


Quedan muy pocas horas para que arranque la Semana Santa de nuestra Cofradía, con el Via Crucis en el que alumbraremos a nuestro titular, el Santo Cristo Yacente.
Para que podamos seguir de forma adecuada el Via Crucis, dejamos su texto en formato pdf. Puedes descargarlo haciendo click aquí.

sábado, 8 de abril de 2017

El Via Crucis: seriedad y devoción

Ayer fue un día histórico para nuestra Cofradía. Por primera vez en nuestra historia alumbramos en una procesión un nuevo paso, además de nuestro titular. Todos sabemos que en 1931, en la procesión General participamos con el Entierro de Cristo de Juni, y que a partir de 1935 en esa procesión y en todas nuestras salidas procesionales, hemos alumbrado el Santísimo Cristo Yacente de Gregorio Fernández. Pues bien, ayer en el Ejercicio del Vía Crucis acompañamos la talla del Cristo Crucificado de San Lorenzo (Anónimo, primer cuarto del siglo XVII), imagen a la que los fieles de la Parroquia tributan desde hace años una gran devoción.

Pero aparte de este estreno tan significativo, la procesión que abre la Semana Santa vallisoletana, para muchos aún desconocida, es modelo de seriedad y devoción. Una planta de procesión muy cuidada, el acompañamiento musical de la salida y el redoble de tambor, la representación de las meditaciones de las diferentes estaciones del Via Crucis en el interior de la iglesia de San Lorenzo, la Salve a la Patrona de Valladolid, la penumbra en las calles y plaza, las velas, y el rezo de la última estación ("Jesús es puesto en un sepulcro"), ante la imagen titular de la Cofradía... Un acto con muchos detalles para saborear y vivir, para sentirlos, para emocionarse. Sin duda, una dignísima apertura de la Semana Santa vallisoletana.

Nuestro agradecimiento, en nombre de la Junta de Gobierno, a las representaciones de las cofradías hermanas que nos acompañaron, a nuestro consiliario, don Guillermo Camino, al párroco de San Lorenzo, don Jesús Mateo, y a toda la Parroquia y, por supuesto, a la concejala doña Mayte Martínez, que tuvo a bien acompañarnos, ataviada de manera elegantísima con la capa negra de la Junta de Gobierno.